La visibilidad de un sitio Web no tiene prácticamente nada que ver con su vistosidad, ni con el número de imágenes, ni el colorido, ni las animaciones que tiene. Usualmente aspectos como estos suelen contribuir a todo lo contrario, su invisibilidad.
Esto se debe a que los buscadores, que son un camino a través del cual pueden llegar muchos visitantes a un sitio Web, trabajan a partir de textos (las palabras que escribe un usuario como base de su consulta), incluso cuando se pide que los resultados sean imágenes o videos. Su trabajo consiste en buscar esas palabras en los contenidos de las páginas Web y “decidir”, a partir de la aplicación de algoritmos sofisticados, el orden de presentación de los resultados. El propósito, en principio, es que los sitios que aparecen en los primeros lugares (que son los que tienen una mayor probabilidad de ser visitados por parte del usuario que ha hecho la búsqueda) sean los que tienen contenido más cercano a lo que el usuario está buscando.
La principal herramienta que tiene el motor de búsqueda para seleccionar y ordenar los resultados para una consulta, está en contrastar las palabras usadas por el usuario con las que aparecen en las páginas de contenido de cada sitio. De este modo los textos incluidos en imágenes y en animaciones hechas con software como Flash, no son tenidos en cuenta en esta exploración, por tanto éstos permanecen “ocultos” ante el buscador y como consecuencia la probabilidad de que un sitio muy vistoso, rico en imágenes y animaciones, sea tenido en cuenta por el motor de búsqueda y ubicado en un lugar privilegiado en la lista de resultados es muy baja.
Ahora bien, hay que tener en cuenta que la tarea de los buscadores es compleja debido a que existen millones de sitios Web que actualizan y publican nuevos contenidos permanentemente. De allí que estos se ocupen de rastrear cada página Web poniendo mayor atención y dándole mayor importancia a los aspectos más destacados de ellas. Los que, en principio, dan mejor cuenta de lo que contienen: su título, los títulos y subtítulos internos, las palabras clave que las describen, los enlaces externos que conducen a ellas (principalmente las palabras con las que son enlazadas).
En síntesis, lo que hace más visible un sitio Web es su contenido, la relevancia que éste tiene frente a los intereses (reflejados en las búsquedas en la Web) de los cibernautas y, en particular, la forma como está construido con el fin de facilitarle el trabajo a los buscadores.
Envíenos sus comentarios acerca de este artículo o sugiéranos la publicación de artículos sobre algún tema de su interés.
1 | Susana Alfonso15 de octubre de 2011 - 11:26 dijo:Interesante artículo. Me gustaría que publicaran uno con más detalle y profundidad. |
|
2 | Luis Fernando Correa C.16 de octubre de 2011 - 20:05 dijo:En un próximo publicaremos aspectos técnicos y conceptuales sobre este tema. |